Hoy en la Historia En 1643 nació Isaac Newton, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés. En 1809 nació Louis Braille, creador del sistema de escritura Braille. En 1923 recomendó Lenin en un Post scriptum a su “testamento” la destitución de Iósif Stalin. En 1940 nació Gao Xingjian, escritor chino, Premio Nobel de Literatura en 2000. En 1940 nació Brian David Josephson, físico británico, Premio Nobel de Física en …
Category: Cartas desde Cuba
Ene 04
Detalles del acuerdo de Cuba con Google
- Filed under Cartas desde Cuba, Cuba-EEUU, De otros sitios, Informatización, Internet
La última voluntad

Si no lo hubiera dicho el General Presidente que antes y siempre ha sido el hermano leal y su primer soldado, seguramente la multitud habría gritado: ¡No¡ Pero fue él y en su voz, enronquecida y quebrada a ratos, la voluntad expresa del que lo dio todo de sí y solo deja un mandato.
Otra vez, como tantas a lo largo de su fértil y deslumbrante vida, con su última voluntad, Fidel desconcierta a sus adversarios y desafía a sus seguidores.
www.cubadebate.cu
Sencilla y muy util…
La programación lineal es el campo de la optimización matemática dedicado a maximizar o minimizar (optimizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante un sistema de inecuaciones también lineales.
Para nuestra economía

[...] la adecuada correlación mencionada [centralización-descentralización] es lo que posibilita técnicamente la existencia de una participación descentralizada de los trabajadores en la elaboración de los planes, lo que asegura la posibilidad de ejercer efectivamente su carácter de copropietarios de los medios fundamentales de producción, lo cual resulta esencial en el socialismo donde prepondera la propiedad social sobre los mismos.
www.cubadebate.cu
Otro modelo

Los documentos programáticos aprobados en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba dan un paso avanzado cuando le confieren a la comunicación valor estratégico para el desarrollo. Pero es un postulado tan general como la visión de que es necesario perfeccionarla. Pese a estudios, proyectos y debates, todavía no percibo consenso claro en la sociedad acerca de cuál es el modelo de prensa que requiere el socialismo cubano.
www.cubadebate.cu
La “guerra política”

[...] tenía razón Esteban Morales cuando dijo que Obama dividía el bloqueo en dos: lo que afecta directamente al gobierno cubano y en eso mantiene de alguna manera la presión, no hay cambio significativo y [2] en todo aquello que afecta más directamente al ciudadano común cubano se busca hacer las flexibilizaciones con una motivación política detrás muy clara que respalde los intereses de guerra política.
Elier Ramírez Cañedo.
www.cubadebate.cu